Ir al contenido principal

¿Por qué estudiar actuación?



La actuación es terapéutica, formativa, enriquecedora y aporta un nuevo sentido en nuestras vidas.

Es terapéutica porque es liberadora, extrae nuestros más insospechados recuerdos y los hace aflorar durante nuestro proceso creativo.

Es formativa, porque permite conocer las múltiples formas de entrenamiento del actor, en su aspecto vocal, físico y psicológico.

Es enriquecedora, porque no sólo aprendes dentro de un grupo, sino que conoces a más personas con interés en este arte y se gana lo invaluable: una experiencia de vida.

Aporta un nuevo sentido a nuestras vidas…porque después de haber pasado por un taller de actuación, nuestra visión del mundo cobra otro sentido.

¿Quiénes deben de estudiar actuación?

Todos. Sin importar la edad que se tenga. Aquellos que trabajan haciendo teatro, que quieren formarse como actores, y también los que necesiten desarrollar su personalidad y optimizar su desenvolvimiento en su vida profesional o personal, los profesionales de otras áreas. Los que necesitan ser líderes proactivos, eficientes. Es una experiencia de vida que no debe de ser pospuesta, sino que debe de ser considerada como importante y necesaria para el progreso de nuestra propia personalidad y la relación con nuestra sociedad.

¿Por qué estudiar en Era Azul?

Era Azul es un proyecto de formación actoral. Nació con ese fin. Siempre estamos preocupados por el desarrollo del alumno, por renovar, debatir y desarrollar nuevas formas de trabajo, de investigación para la escena. Nuestra metodología es única y se tiene como base la disciplina y la exigencia del trabajo de equipo, para lograr una experiencia única y satisfactoria.

Como parte de su proceso, los alumnos realizan un espectáculo en una sala de teatro, como un montaje profesional, y acompañados con actores profesionales de teatro, cine y televisión.

Era Azul ya lleva cinco años, diecisiete espectáculos y talleres formación actoral, entre niños, adolescentes y adultos. Estamos logrando nuestro sueño, el ser una nueva alternativa en la formación de actores para la escena nacional, promoviendo la cultura y el entretenimiento.

¿Existe límite de edad?

No. No existe. Se brinda talleres de actuación desde los 4 años hasta los 100 o hasta que el cuerpo aguante.

¿Existen talleres para instituciones y/o empresas?

Sí. Son talleres orientados al trabajo en equipo, a la integración y a “romper el hielo” entre los compañeros. El objetivo principal es lograr resultados favorables en la relación de la persona con el trabajo, la identificación con la institución y adaptarse al trabajo en equipo y bajo presión.

¿Quiénes dictan los talleres?

Los propios fundadores de Era Azul: Mayra Valdez, actriz y pedagoga, egresada de la ENSAD (Escuela Nacional de Arte Dramático), y tiene una especialización en Técnica Vocal. Y Daniel Manchego, actor, director y escritor de teatro, con estudios en el TUC (Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica del Perú) y egresado del Club de Teatro de Lima, dicta la especialidad de actuación.

En el transcurso del taller, siempre tenemos a profesores invitados, quienes enriquecen aún más el trabajo del alumno.

¿Qué beneficios tengo al estudiar en Era Azul?

  1. Formar parte de un taller de formación intensivo.
  2. Acceso a información especializada en actuación.
  3. Descuentos en las entradas de los espectáculos en cartelera.
  4. Acceso a castings de productoras de teatro, cine y televisión.
  5. Realizar un montaje en el teatro.
  6. Los que finalicen y hayan destacado durante el proceso de taller, son convocados para las producciones que se realicen en el futuro.

¿Cuándo puedo inscribirme?

Ahora mismo. Era Azul siempre tendrá un inicio pronto de talleres para ti. Las inscripciones se hacen previa coordinación.

¿Cómo puedo ubicarlos?

Para este año Era Azul tiene como sede de clases al centro de Lima, en Jr. Ica 323 Lima. Nos pueden ubicar a los teléfonos: 993804624 / 991840176.

También al correo informes@eraazulproducciones.com y vía web en http://www.eraazulproducciones.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dos viejas van por la calle

Director: Miguel Pastor Lugar: Centro Cultural CAFAE -SE Fin de temporada domingo 18 de noviembre Sebastián Salazar Bondy fue un artista múltiple. Pero sobre todo, era un gran ser humano. Un artista sensible para su tiempo, emprendedor, que quería, como todo artista anhela, que el público sienta, ría y llore con cada una de sus creaciones. Miguel Pastor nos lleva de la mano hacia una Lima querida y entrañable. Una Lima del tiempo de valses, boleros y sobre todo, de inocencia, de amor y de las buenas costumbres. Pero también, a una Lima perversa, llena de ambiciosos y de mujeres carentes de piedad. Dos viejas van por la calle, obra de Sebastián Salazar Bondy, es, desde varios puntos de vista, una obra que definitivamente no ha perdido vigencia en nuestro medio. Y más válido aún, del punto de vista que el director considera inspiración para llevarla al público: el mundo da vueltas, y algún día seremos viejos, ¿cómo nos gustaría ser tratado? Desde el inicio de la obra hasta el final, el p...

La Vie en Rose

- ¡Era cabro, huevón! ¡Te lo dije! - ¡Ala que feo! - Hay que joderlo nomás… - O pero mi viejo dice que los cabros son sidosos… puta, mejor ya no lo invitamos a nuestras reus. - Oe sí, que se vaya a contagiar a otro lado Yo los escuchaba, en el cole. Con mi cabello engominado, mis excelentes notas y con un montón de lágrimas en la cara. Y sí, yo fui uno de los que sufrió este tipo de amenazas, peleas, jodas y demás. Fui feliz al dejar el colegio. Un lugar donde existen reyes, bufones, hadas y brujas. Donde pueden mejorar tu vida o cagarla en una sola frase. Y la psicóloga: - Si no quieres que te fastidien, pórtate como hombrecito. Anda a jugar al fútbol. - Pero miss, a mí no me gusta… - Vaya y juegue… Y fui un malísimo portero, recibía pelotazos y la burla de todos. Porque en ese momento hasta el dolor se vuelve risa, pero una risa malvada, dura, de esas que te congelan el alma y no se puede respirar. - No lo tomes a lo serio hijo, seguro estaban jugando, mañ...

Gabriel, mi mejor amigo

Caminaba por la calle cuando de repente lo vi. Estaba igual, pareciese que los años no hubieran pasado por él. Gabriel siempre ha sido una de las personas más sorprendentes que he tenido la suerte de conocer hace muchos años, y al que no pude ver más una vez que decidió mandarse a mudar a Europa para seguir sus estudios de actuación en la Real Academia Superior de Arte Dramático.Presuroso, aceleré el paso y mientras trataba de formular en mi mente mi primer saludo, veía cómo plácidamente tomaba una taza de café en el pequeño boulevard del pasaje Olaya, en uno de los lados de la plaza mayor de Lima. - Gabriel. - ¿Sí? Soy yo. - ¿No me reconoces? Soy yo, José ¿recuerdas? Colegio Alfonso Ugarte… - Perdón, creo que se ha equivocado – me respondió fríamente. Después de mi desconcierto, cogió el diario que tenía sobre la mesa y tapó una carta que estaba escribiendo. No es la primera vez que me pasan este tipo de cosas, me dije. Sin embargo, estaba completamente seguro de que la pers...