Ir al contenido principal

De La-tá y Cartón


Un sencillo montaje, un gran mensaje

Debo de confesar que desde hace mucho tiempo no me he sentado a escribir. Y este montaje ha hecho que, aún después de muchas semanas de haber culminado su brevísima temporada en la AAA, quedara en mi memoria y me animase a escribir algunas líneas.

El Grupo Laboratorio de Investigación Teatral Reflejo Alterno, comandado por Julio Benavente y Henry Sotomayor nos entregaron una grata alternativa de entretenimiento. El resultado, un público agradecido, por una historia sencilla pero de contenido sensible, conmovedor, sincero.

Considerando la gran cantidad de producciones que nuestra cartelera ofrece, con montajes comerciales y otros alternativos, con grandes inversiones económicas y austeras otras tantas, con lenguajes a veces incomprensibles, este producto logra muchas cosas: dejarse entender sin lenguaje verbal, logra llevarnos a diferentes espacios y atmósferas, sin el uso de artefactos. Ser portátil. Y, sobre todo, siendo fiel al teatro de la calle: usa elementos básicos y los convierte a su antojo según las necesidades de la escena.

Hace algunos meses pude ver al maestro Jorge Acuña realizando una performance, en plena plaza, y con un público variopinto. Su técnica del mimo, la forma de ejecutar cada una de las historias hizo que el respetable se mantuviera fijo y concentrado, emocionado, divertido. Logró dejarnos, además de una agradable historia, un grato mensaje.

El trabajo de Benavente y Sotomayor también lo logra. La historia de Yuyox y Pipo, dos payasos callejeros, se desenvuelve naturalmente, de forma fluida y con energía. El uso del lenguaje verbal, apoyado en la técnica del mimo funciona bien, creándose la secuencia de imágenes adecuadas para cada escena, unas tristes, otras alegres. Son el reflejo de la vida de un artista de calle, con un poco de realidad imaginaria, soñadora. Tal vez, fue la historia de Pipo, con sus sentimientos a flor de piel, frente a un Yuyox más terrenal, con el sabor amargo de la realidad.

El mensaje es sencillo pero de alto valor para el espectador: el valor de la amistad. Si tomamos en cuenta que el teatro nos sirve para mostrar la realidad social, ¿a cuál nos pareceremos?

El Grupo Laboratorio de Investigación Teatral Reflejo Alterno logra entonces, un buen montaje. Sencillo, pero contundente.

Abril, 2009

Voy por una coke.

Dark.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dos viejas van por la calle

Director: Miguel Pastor Lugar: Centro Cultural CAFAE -SE Fin de temporada domingo 18 de noviembre Sebastián Salazar Bondy fue un artista múltiple. Pero sobre todo, era un gran ser humano. Un artista sensible para su tiempo, emprendedor, que quería, como todo artista anhela, que el público sienta, ría y llore con cada una de sus creaciones. Miguel Pastor nos lleva de la mano hacia una Lima querida y entrañable. Una Lima del tiempo de valses, boleros y sobre todo, de inocencia, de amor y de las buenas costumbres. Pero también, a una Lima perversa, llena de ambiciosos y de mujeres carentes de piedad. Dos viejas van por la calle, obra de Sebastián Salazar Bondy, es, desde varios puntos de vista, una obra que definitivamente no ha perdido vigencia en nuestro medio. Y más válido aún, del punto de vista que el director considera inspiración para llevarla al público: el mundo da vueltas, y algún día seremos viejos, ¿cómo nos gustaría ser tratado? Desde el inicio de la obra hasta el final, el p...

Gabriel, mi mejor amigo

Caminaba por la calle cuando de repente lo vi. Estaba igual, pareciese que los años no hubieran pasado por él. Gabriel siempre ha sido una de las personas más sorprendentes que he tenido la suerte de conocer hace muchos años, y al que no pude ver más una vez que decidió mandarse a mudar a Europa para seguir sus estudios de actuación en la Real Academia Superior de Arte Dramático.Presuroso, aceleré el paso y mientras trataba de formular en mi mente mi primer saludo, veía cómo plácidamente tomaba una taza de café en el pequeño boulevard del pasaje Olaya, en uno de los lados de la plaza mayor de Lima. - Gabriel. - ¿Sí? Soy yo. - ¿No me reconoces? Soy yo, José ¿recuerdas? Colegio Alfonso Ugarte… - Perdón, creo que se ha equivocado – me respondió fríamente. Después de mi desconcierto, cogió el diario que tenía sobre la mesa y tapó una carta que estaba escribiendo. No es la primera vez que me pasan este tipo de cosas, me dije. Sin embargo, estaba completamente seguro de que la pers...

Feliz Cumpleaños Perú

Feliz 194 cumpleaños Perú, mi tierra. Ojalá y sea pronto, donde podamos vivir todos en armonía, democracia y tolerancia. Donde todos empujemos el carro de la cultura, el trabajo y la innovación. Donde no exista violencia ni egoísmos, e impere el ayni. Te quiero Perú, bondadoso, con alimento para ser fuerte, con ese calor que protege. Déjame mirar tu cordillera una vez más y contar las mil historias que aún no se han contado. Deja que las llamitas suban a la luna, a seguir jugando. Y abrígame Inti, mientras me sumerjo en un inmenso Pacífico. Un abrazo Perú, eres lo máximo.