Ir al contenido principal

Reflexión 6

Ya casi por finalizar este año, me atrevo a hacer un balance.

Durante este tiempo he aprendido mucho, y logré conocer un poco más de nuestra realidad teatral. He podido confirmar algunas hipótesis respecto a nuestro mundo actoral y también –lo más interesante-, comprobar que estaba equivocado en muchas de las cosas que tomaba como verdad, lo que ha hecho que vuelvan a mi escritorio como temas por resolver.

Van los agradecimientos:

A mi grupo de teatro, Forasteros, porque siempre me dieron la mano y su apoyo en cuanto momento necesité. De los nuevos integrantes, que ahora enriquecen este grupo y que siento que este próximo año se ha de consolidar.

A Lyz de Chancay, porque me dio la oportunidad de estar en el FESTTA –espero que no sea la última vez- y que gracias a ella conocí a gente de diferentes pensamientos, pero con mucha energía y ganas de seguir en el teatro. Gracias también a los chicos que aguantaron mi soliloquio en aquella playa cercana al castillo de Chancay, Nando, Cecilia, y espero que consoliden su futuro como excelentes profesionales. A André, también de Trujillo (si es que sigues dirigiendo de esa manera, seguro que te llama Almodóvar… ¡deténganlo!), que logró a punta de lapsus brutus divertirnos en su presentación. A los actores de la delegación de Carhuaz, por enseñarme algunas palabras en quechua. A Alexa y Jose, actores y amigos que conocí en el festival, y que espero verlos muy pronto.

A Mayra Valdez, profesora y compañera de trabajo en los talleres de actuación. Gracias por tu paciencia para conmigo y por tus valiosos aportes, me ayudaron mucho y sospecho que me seguirán ayudando tanto para el desarrollo de nuestras clases y mi desarrollo en el campo. Te prometo que este año sí hacemos dieta.

A los actores que han trabajado conmigo este año. Gracias Renzo Del Carpio, Eileen Céspedes, Jodie Talancha, Ulises Rodríguez, Roberto Huamán (te prometo que saldrás a escena), Sergio Velarde, Ronald Lobo, Isabel Castañeda. Gracias por su confianza. Lo logramos juntos.

Al Club de Teatro de Lima –que más parece mi casa, por que paso más tiempo ahí- que me dio la oportunidad de realizar mis montajes. Espero seguir contando con su apoyo este año. Gracias Reynaldo, Zarela, Melquíades.

A la Sub Gerencia de la Municipalidad Metropolitana de Lima, por su confianza para la realización de los talleres de actuación Era Azul, ya vamos en el segundo taller y seguimos adelante. Gracias por su confianza y por ser ayudarnos a ser una alternativa para aquellos que quieren iniciarse en el oficio actoral.

Gracias también a mis amigos, cada uno me dejó una enseñanza invalorable.

Y lo más importante, a mi familia, por su paciencia. Por comprenderme – que ya de por sí es algo muy difícil -. No cabe duda que son mi pilar y mi fuente de inspiración.

Levanto mi copa de vino, y brindo, por todos ustedes y por los éxitos que este año que viene nos entregará.


Dark.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dos viejas van por la calle

Director: Miguel Pastor Lugar: Centro Cultural CAFAE -SE Fin de temporada domingo 18 de noviembre Sebastián Salazar Bondy fue un artista múltiple. Pero sobre todo, era un gran ser humano. Un artista sensible para su tiempo, emprendedor, que quería, como todo artista anhela, que el público sienta, ría y llore con cada una de sus creaciones. Miguel Pastor nos lleva de la mano hacia una Lima querida y entrañable. Una Lima del tiempo de valses, boleros y sobre todo, de inocencia, de amor y de las buenas costumbres. Pero también, a una Lima perversa, llena de ambiciosos y de mujeres carentes de piedad. Dos viejas van por la calle, obra de Sebastián Salazar Bondy, es, desde varios puntos de vista, una obra que definitivamente no ha perdido vigencia en nuestro medio. Y más válido aún, del punto de vista que el director considera inspiración para llevarla al público: el mundo da vueltas, y algún día seremos viejos, ¿cómo nos gustaría ser tratado? Desde el inicio de la obra hasta el final, el p...

Gabriel, mi mejor amigo

Caminaba por la calle cuando de repente lo vi. Estaba igual, pareciese que los años no hubieran pasado por él. Gabriel siempre ha sido una de las personas más sorprendentes que he tenido la suerte de conocer hace muchos años, y al que no pude ver más una vez que decidió mandarse a mudar a Europa para seguir sus estudios de actuación en la Real Academia Superior de Arte Dramático.Presuroso, aceleré el paso y mientras trataba de formular en mi mente mi primer saludo, veía cómo plácidamente tomaba una taza de café en el pequeño boulevard del pasaje Olaya, en uno de los lados de la plaza mayor de Lima. - Gabriel. - ¿Sí? Soy yo. - ¿No me reconoces? Soy yo, José ¿recuerdas? Colegio Alfonso Ugarte… - Perdón, creo que se ha equivocado – me respondió fríamente. Después de mi desconcierto, cogió el diario que tenía sobre la mesa y tapó una carta que estaba escribiendo. No es la primera vez que me pasan este tipo de cosas, me dije. Sin embargo, estaba completamente seguro de que la pers...

Feliz Cumpleaños Perú

Feliz 194 cumpleaños Perú, mi tierra. Ojalá y sea pronto, donde podamos vivir todos en armonía, democracia y tolerancia. Donde todos empujemos el carro de la cultura, el trabajo y la innovación. Donde no exista violencia ni egoísmos, e impere el ayni. Te quiero Perú, bondadoso, con alimento para ser fuerte, con ese calor que protege. Déjame mirar tu cordillera una vez más y contar las mil historias que aún no se han contado. Deja que las llamitas suban a la luna, a seguir jugando. Y abrígame Inti, mientras me sumerjo en un inmenso Pacífico. Un abrazo Perú, eres lo máximo.