Ir al contenido principal

Marina Abramovic. Manifiesto de la vida de un artista


La conducta del artista en su vida
Un artista no debe mentirse a sí mismo u a otros.
Un artista no debe robar ideas a otro artista.
Un artista no debe hacer concesiones consigo mismo o con el mercado del arte.
Un artista no debe matar a otro ser humano.
Un artista no debe hacer de sí mismo un ídolo.
Un artista no debe hacer de sí mismo un ídolo.
Un artista no debe hacer de sí mismo un ídolo.
La relación del artista con su vida amorosa
Un artista debe evitar enamorarse de otro artista.
Un artista debe evitar enamorarse de otro artista.
Un artista debe evitar enamorarse de otro artista.
La relación del artista con lo erótico
 
Un artista debe desarrollar un punto de vista erótico en relación al mundo.
Un artista debe ser erótico.
Un artista debe ser erótico.
Un artista debe ser erótico.
La relación del artista con el sufrimiento
Un artista debe sufrir.
Del sufrimiento surge el mejor trabajo.
El sufrimiento trae transformación.
A través del sufrimiento el artista trasciende su espíritu.
A través del sufrimiento el artista trasciende su espíritu.
A través del sufrimiento el artista trasciende su espíritu.
La relación del artista con la depresión
Un artista no debe estar deprimido.
La depresión es una enfermedad y debe ser curada.
La depresión no es productiva para un artista.
La depresión no es productiva para un artista.
La depresión no es productiva para un artista.
La relación del artista con el suicidio
El suicidio es un delito contra la vida.
Un artista no debe suicidarse.
Un artista no debe suicidarse.
Un artista no debe suicidarse.
La relación del artista con la inspiración
Un artista deber mirar profundamente dentro de sí en busca de inspiración.
Cuanto más profundo mire dentro de si, más universal se vuelve.
Un artista es universo.
Un artista es universo.
Un artista es universo.
La relación del artista con el autocontrol
Un artista no debe tener autocontrol de su propia vida.
Un artista debe tener completo autocontrol de su obra.
Un artista no debe tener autocontrol de su propia vida.
Un artista debe tener completo autocontrol de su obra.
La relación del artista con la transparencia
Un artista debe dar y recibir al mismo tiempo.
La transparencia significa receptividad.
La transparencia significa dar.
Transparencia significa recibir.
La transparencia significa receptividad.
La transparencia significa dar.
Transparencia significa recibir.
La relación del artista con los símbolos
Un artista crea sus propios símbolos.
Los símbolos son el lenguaje de un artista.
Por lo tanto el lenguaje debe ser traducido.
Algunas veces es difícil hallar la clave.
Algunas veces es difícil hallar la clave.
Algunas veces es difícil hallar la clave.
La relación del artista con el silencio
Un artista debe comprender el silencio.
Un artista debe crear el espacio para que el silencio entre a su obra.
El silencio es como una isla en medio de un océano turbulento.
El silencio es como una isla en medio de un océano turbulento.
La relación de un artista con la soledad
Un artista debe hacerse de tiempo para largos períodos de soledad.
La soledad es extremadamente importante.
Lejos del hogar,
Lejos del taller,
Lejos de la familia,
Lejos de los amigos.
Un artista debe permanecer mucho tiempo en cascadas.
Un artista debe permanecer mucho tiempo en volcanes en erupción.
Un artista debe permanecer mucho tiempo mirando ríos torrentosos.
Un artista debe permanecer mucho tiempo mirando el horizonte donde el océano y el cielo se unen.
Un artista debe permanecer mucho tiempo mirando las estrellas en el cielo.
La conducta de un artista en relación al trabajo
Un artista debe evitar ir al taller todos los días.
Un artista no debe tomarse su agenda de trabajo, tal como lo hace un empleado bancario.
Un artista debe explorar la vida y el trabajo sólo cuando una idea venga a él en un sueño, o
durante el día como una visión que surge como una sorpresa.
Un artista no debe repetirse a sí mismo.
Un artista no debe sobreproducir.
Un artista debe evitar su propia contaminación del arte.
Un artista debe evitar su propia contaminación del arte.
Un artista debe evitar su propia contaminación del arte.
Las posesiones de un artista
Los monjes budistas aconsejan tener sólo nueve posesiones en la vida:
1 prenda de vestir para el verano,
1 prenda para el invierno,
1 par de zapatos,
1 bol para comida,
1 mosquitero,
1 libro de oraciones,
1 paraguas,
1 manta donde dormir
y 1 par de anteojos, de ser necesario.
Un artista debe estar advertido del mínimo de posesiones que debe tener.
Un artista debe tener más y más de menos y menos.
Un artista debe tener más y más de menos y menos.
Un artista debe tener más y más de menos y menos.
La lista de amigos de un artista
Un artista debe tener amigos que alegren su corazón.
Un artista debe tener amigos que alegren su corazón.
Un artista debe tener amigos que alegren su corazón.
La lista de enemigos de un artista
Los enemigos son muy importantes.
El Dalai Lama dijo que es fácil sentir compasión por los amigos, pero es mucho más difícil sentir compasión por los enemigos.
Un artista debe aprender a perdonar.
Un artista debe aprender a perdonar.
Un artista debe aprender a perdonar.
Diferentes escenarios de muerte
Un artista debe ser consciente de su propia mortalidad.
Para un artista no sólo es importante cómo vive su vida, sino también cómo muere.
Un artista debe observar los símbolos en su trabajo como señales de diferentes escenarios de muerte.
Diferentes escenarios de un funeral
Un artista debe dejar instrucciones antes de su funeral para que todo se haga según su voluntad.
El funeral es la última obra de un artista antes de su partida.
El funeral es la última obra de un artista antes de su partida.
El funeral es la última obra de un artista antes de su partida.
___________________________________________________________________________________
Leído por la artista durante la BP.15 Bienal de Performance, Buenos Aires, Argentina, en el Centro de Arte Contemporáneo de la UNSAM, 27 de abril de 2015.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dos viejas van por la calle

Director: Miguel Pastor Lugar: Centro Cultural CAFAE -SE Fin de temporada domingo 18 de noviembre Sebastián Salazar Bondy fue un artista múltiple. Pero sobre todo, era un gran ser humano. Un artista sensible para su tiempo, emprendedor, que quería, como todo artista anhela, que el público sienta, ría y llore con cada una de sus creaciones. Miguel Pastor nos lleva de la mano hacia una Lima querida y entrañable. Una Lima del tiempo de valses, boleros y sobre todo, de inocencia, de amor y de las buenas costumbres. Pero también, a una Lima perversa, llena de ambiciosos y de mujeres carentes de piedad. Dos viejas van por la calle, obra de Sebastián Salazar Bondy, es, desde varios puntos de vista, una obra que definitivamente no ha perdido vigencia en nuestro medio. Y más válido aún, del punto de vista que el director considera inspiración para llevarla al público: el mundo da vueltas, y algún día seremos viejos, ¿cómo nos gustaría ser tratado? Desde el inicio de la obra hasta el final, el p...

Gabriel, mi mejor amigo

Caminaba por la calle cuando de repente lo vi. Estaba igual, pareciese que los años no hubieran pasado por él. Gabriel siempre ha sido una de las personas más sorprendentes que he tenido la suerte de conocer hace muchos años, y al que no pude ver más una vez que decidió mandarse a mudar a Europa para seguir sus estudios de actuación en la Real Academia Superior de Arte Dramático.Presuroso, aceleré el paso y mientras trataba de formular en mi mente mi primer saludo, veía cómo plácidamente tomaba una taza de café en el pequeño boulevard del pasaje Olaya, en uno de los lados de la plaza mayor de Lima. - Gabriel. - ¿Sí? Soy yo. - ¿No me reconoces? Soy yo, José ¿recuerdas? Colegio Alfonso Ugarte… - Perdón, creo que se ha equivocado – me respondió fríamente. Después de mi desconcierto, cogió el diario que tenía sobre la mesa y tapó una carta que estaba escribiendo. No es la primera vez que me pasan este tipo de cosas, me dije. Sin embargo, estaba completamente seguro de que la pers...

Feliz Cumpleaños Perú

Feliz 194 cumpleaños Perú, mi tierra. Ojalá y sea pronto, donde podamos vivir todos en armonía, democracia y tolerancia. Donde todos empujemos el carro de la cultura, el trabajo y la innovación. Donde no exista violencia ni egoísmos, e impere el ayni. Te quiero Perú, bondadoso, con alimento para ser fuerte, con ese calor que protege. Déjame mirar tu cordillera una vez más y contar las mil historias que aún no se han contado. Deja que las llamitas suban a la luna, a seguir jugando. Y abrígame Inti, mientras me sumerjo en un inmenso Pacífico. Un abrazo Perú, eres lo máximo.